Blog: mayo 2022

  • red de alta velocidad en España La alta velocidad española cumple 30 años con inversiones millonarias hasta 2025

    El pasado 21 de abril el AVE Madrid-Sevilla cumplió sus tres primeras décadas de servicio. Pero si en 1992 y los años posteriores fue el centro de todas las miradas, con el tiempo el interés mediático se fue quedando atrás mientras la red crecía sin parar a razón de 120 nuevos kilómetros al año. Pasados… Ver artículo

    Ampliar
  • presupuestos generales del estado sobrante España ha dejado sin ejecutar más de 37.000 millones en obras entre 2007 y 2021

    La pandemia no le ha sentado bien a la licitación de obra pública: aunque en volumen creció un 68% el año pasado respecto a 2020, no fue suficiente para agotar el presupuesto comprometido por los principales ministerios en este ámbito. Además, por primera vez desde que hay estadísticas, el sector privado superó a las administraciones… Ver artículo

    Ampliar
  • ley reforma normativa concursal UNA REFORMA CONCURSAL PARA SALVAR A LAS EMPRESAS VIABLES.

    Por Francisco Piedras Camacho, Socio Director del Área económico-financiera de Equipo Económico (Ee) Son muchas las sociedades del tejido empresarial español que se constituyen y que no llegan a cumplir ni un año de vida, el 26%, mientras que sólo el 21% superan los 15 años de actividad. Y esta situación se ha visto seriamente… Ver artículo

    Ampliar
  • EU ETS 2022 regulación de puertos en Europa Los puertos alertan de la fuga de tráficos por el European Union Emissions Trading System

    Las siglas EU ETS (European Union Emissions Trading System) hacen referencia al régimen de comercio de emisiones de gases invernadero, creado por la Unión Europea (UE) en el 2005 con el objetivo de luchar contra el cambio climático. Este pionero sistema -el primer programa de comercio de derechos de emisión en el mundo- limita las… Ver artículo

    Ampliar
  • que es un perte Así son los 9 Proyectos Estratégicos para la Recuperación y la Transformación de la Economía (PERTE) que ha aprobado el Gobierno

    Energías renovables, hidrógeno, movilidad eléctrica, fomento de la industria naval y aeroespacial, digitalización del sector agroalimentario… Los fondos ‘Next Generation EU’ de la Unión Europea, creados para mitigar los efectos económicos y sociales del coronavirus, han empezado a llegar a España que ha aprobado hasta el momento nueve Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación… Ver artículo

    Ampliar