Blog: diciembre 2021

  • Nueve asuntos económicos a los que prestar atención en 2022

    Javier Díaz-Giménez 1. Si no hay sorpresas positivas, 2022 no será un año Post-Covid.  Desgraciadamente, será un año Con-Covid. En 2020 la coyuntura económica seguirá determinada por la pandemia. Las tasas de crecimiento, la evolución del empleo, las tasas de inflación, y las políticas monetarias y fiscales dependerán de la evolución de los contagios, de… Ver artículo

    Ampliar
  • La construcción industrializada, palanca de transformación del sector

    La construcción industrializada se plantea como una opción de calidad, segura, que permite ahorrar plazos y que ofrece total certidumbre en los precios. Su nivel de penetración todavía es bajo en nuestro país, en comparación con otros países de nuestro entorno, por lo que cabría esperar un importante crecimiento en los próximos años. ¿Qué es… Ver artículo

    Ampliar
  • Transporte ferroviario Transporte ferroviario: la mejor opción de futuro

    El transporte ferroviario se presenta como una de las mejores opciones para afrontar el futuro de la movilidad en un mundo interconectado y que exige soluciones de transporte rápidas, fiables, sostenibles y seguras. Repasamos algunos de los desafíos que tendrá que afrontar el ferrocarril en España y en el mundo. La movilidad del siglo XXI… Ver artículo

    Ampliar
  • perspectivas económicas de España 2022 ¿Cuáles son las previsiones económicas de España en 2022?

    La economía española seguirá recuperándose en 2022 tras el descalabro que supuso el confinamiento. Los expertos pronostican que el PIB crecerá entre el 4,5% y el 5,7%, mientras que para 2022 se espera un repunte del 5,5%. Además, el sector de la construcción y la obra pública se debería ver beneficiado por la llegada de… Ver artículo

    Ampliar