Blog: junio 2021

  • Hidrogeno Verde Una oportunidad llamada hidrógeno verde

    »España ha apostado por convertirse en potencia mundial del H2 renovable, creado a partir de agua y energía limpia. Para conseguirlo invertirá 8.900 millones de euros hasta 2030, 1.555 millones en los próximos dos años. Hay proyectos en marcha en todo el territorio, liderados por grandes compañías, para construir electrolizadores, hidrogeneras, hidroductos, corredores y valles… Ver artículo

    Ampliar
  • El futuro fluye por las infraestructuras del agua

    España se encuentra con múltiples desafíos que debe afrontar en torno a la gestión del ciclo de vida del agua. En los próximos años será imprescindible invertir en infraestructuras del agua como depuradoras de aguas residuales, redes de distribución, alcantarillado y saneamientos, depósitos, estaciones de bombeo y potabilización o en la prevención de inundaciones. Las… Ver artículo

    Ampliar
  • Los gemelos digitales revolucionan las infraestructuras

    La transformación digital está llegando con fuerza a las infraestructuras. La incorporación del análisis predictivo, la inteligencia artificial o el internet de las cosas es ya una realidad. Y todas estas tecnologías confluyen en los denominados digital twins o gemelos digitales, que trasladan los activos físicos a un modelo virtual, con el fin de realizar… Ver artículo

    Ampliar
  • Si los fondos de recuperación no permean hasta las Pymes habrán fracasado

    ‘El 30 de abril, España presentó ante la Comisión Europea su programa nacional de reformas y su programa de estabilidad, último paso para que Europa abra el grifo de los Next Generation. Las pymes podrán acceder a ellos a través de convocatorias específicas e integrándose en proyectos tractores liderados por grandes empresas’. «La estrategia de… Ver artículo

    Ampliar
  • La necesaria transformación económica y tecnológica en España y Europa para no quedarse atrás del mercado asiático

    Josep Piqué – Ministro del Gobierno de España (1996-2003) Hoy ya nadie discute que el centro de gravedad del planeta está en el continente asiático y que estamos en un mundo que muchos denominan post-occidental. Eso no era en absoluto evidente a finales del siglo pasado. El fin de la Guerra Fría y la victoria… Ver artículo

    Ampliar